Skip to content

Somos Amor Pueblo y Lucha

Por Maxi Laina

El jueves 23 de enero cuatro días después de la asunción de Donald Trump, el presidente argentino Javier Milei dió un discurso en el Foro Económico de Davos. Durante su alocución cargada de injurias y barbaridades destinadas unidireccionalmente a denostar al wokismo internacional (versión norteamericana del progresismo) definiéndolo como “cancer de la sociedad”, acusó lisa y llanamente a la comunidad homosexual de ser pedófilos para luego a las pocas horas amenazar en un twit a gran parte de lxs argentinxs a quienes iba a perseguir hasta el último rincón del mundo por “zurdos de mierda”.

Luego de tan desafortunadas intervenciones y ya en Argentina, el gobierno anunció medidas que convertirían sus insultos en derogación de leyes todo en claro detrimento de derechos conquistados durante décadas de lucha en las calles protagonizadas principalmente por el movimiento feminista y los colectivos de diversidades.

En 5 días y en repudio a los dichos del presidente se organizó en Parque Lezama una asamblea autoconvocada de la comunidad LGBTQ+ en la que se convocó a una marcha para el 1 de Febrero en todo el país.

 

“El origen de la palabra Marcha es “markon”, expresión germánica antigua que significa “Dejar huella” (de allí incluso viene la palabra marca). Lo que en español sería “hollar”, dejar señal de la pisada.

Nunca más útil la etimología.
Marchar hoy contra el liberfascismo es sumarse a marcar la calle, la cancha.
Trazar la huella, como en cualquier barrial, para poder cruzarlo mañana.
Y que puedan seguirla los que vienen atrás.”

Mauricio Kartun

Más de dos millones nos movilizamos en todo el país sumando marcas que otrxs siguieron en las principales ciudades del mundo (Santiago de Chile, Montevideo, Colonia, Río de Janeiro, San Pablo, Florianópolis, Ciudad de México, Nueva York, El Salvador, Madrid, Barcelona, Londres, Lisboa, Roma, Viena, París y Berlín).

Un globo
Un mensaje
Una marcha en distintos puntos del globo cantando, bailando y haciendo otro mundo posible, vivible y diverso “para poder cruzarlo mañana.”

Gracias a la Comunidad Aerocene quienes compartieron sus fotos y videos de este día histórico.