Emergencia Territorial Indígena

El viernes 27 de diciembre, un pequeño grupo de la comunidad de Aerocene en Buenos Aires realizó un vuelo aerosolar en Facultad de Agronomía, con la premisa de darle visibilidad a la reciente derogación de la Ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena. 

La Constitución Nacional Argentina reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, garantizando la posesión comunitaria de sus tierras y la entrega de otras aptas para su desarrollo humano, en línea con tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de la ONU sobre los derechos indígenas. 

Sin embargo, las comunidades indígenas de las Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc @cuencasalinasgrandes denuncian que la explotación de litio en sus territorios amenaza su subsistencia, ya que no son informadas, consultadas ni se les solicita consentimiento, vulnerando su vínculo vital con el territorio y los recursos naturales, según lo exige el derecho internacional.

La derogación de la Ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena, genera una situación de enorme desamparo para las comunidades indígenas de todo el país, ya que se frenan los relevamientos técnicos, jurídicos y catastrales de la situación dominial de las tierras ocupadas por las comunidades indígenas, dándole prioridad a los grandes proyectos extractivos.